De: Guillermo Tejada Dapuetto [mailto:gtejadad@speedy.com.pe]
Enviado el: miércoles, 05 de enero de 2011 09:19 p.m.
Asunto: No todos los "genericos" son igual que los de "marca"
Sr. Director:
Se dice que a la larga lo barato sale caro, incluso que lo importado es mejor que lo nacional. Se dice también que un producto de marca reconocida es mejor que un producto elaborado por una MYPE; todas estas son comparaciones que se tornan comunes entre el ciudadano de a pie, pero en el caso de las medicinas en el Perú ¿qué tan cierto es todo esto?
Las estrategias de comunicación al público que se emplean en estos tiempos, especialmente en nuestro país con respecto a la salud del ciudadano, no son las adecuadas; ya que la gente no sabe si consumir entre una medicina cara de “marca” o barata “genérica”, tiene el mismo efecto de sanación.
La información que difunde nuestro Gobierno, es que la medicina genérica tiene la misma composición de sustancias químicas que componen al medicamento y por ende, sus efectos son tan iguales a las de marca; la única diferencia entre ellas es el precio. Puedo decir a ciencia cierta, que este fundamento (el efecto de sanación) no se acoge fielmente a la verdad.
El gobierno peruano ha lanzado muchas campañas impulsando el consumo de éstas medicinas genéricas aduciendo que son de calidad. Quizás tengan razón, pero en algunas personas los efectos no son los que se esperan.
Es así que muchos peruanos rompen el chanchito y van a la farmacia a comprar medicinas caras y así poder curarse de los males que los aquejan. Por ejemplo hay muchas personas que sufren de depresión crónica y/o estrés; y tomando las medicinas genéricas no logran la estabilidad física ni emocional que realmente esperan obtener.
¿Entonces, para lograr un consumo masivo están vendiendo gato por liebre?, para éstas personas no les basta la medicina genérica y ojo, muchas de ellas son de bajos recursos económicos y que por la necesidad de tener una mejor calidad de vida, tienen que hacer miles de peripecias para obtener préstamos de dinero y así lograr comprarse unas cuantas pastillitas que los ayudaran a sentirse mejor.
El gobierno en este caso, no sólo debe impulsar el consumo de los medicamentos genéricos, sino que también debe exigir a los laboratorios importadores de los de “marca” que los precios de estos productos que son para la salud, entren al mercado local con un precio justo y razonable y que los peruanos podamos pagar.
Todo esto lo conozco muy bien, pues actualmente gasto S/. 1,200 mensuales para adquirir las medicina que me hacen bien, ya que las genéricas (en mi caso) son un saludo a la bandera.
Guillermo Tejada Dapuetto
DNI 07541222
gtejadad@speedy.com.pe
El día a día es duro para un ciudadano de a pie, y más si eres empleado público nombrado, pues eres visto como un tramposo y un mantenido. Sin embargo, debo decirle que habemos de los buenos...claro somos pocos pero existimos. Dale una mirada a esta página y comprobarás que no te "estoy meciendo". (Su servidor no se hace necesariamente responsable respecto de las opiniones vertidas por sus colaboradores).
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
DESTACADO
Conflicto Estados Unidos y Venezuela
Resumimos el estado del conflicto y las armas desplegadas El Cartel de Los Soles, descrito por Estados Unidos como un grupo criminal lide...
Temas populares
-
PERU 21 ABRIL 14, 2013 El odio es cero glamour Domingo 14 de abril del 2013 | 00:09 Coincidimos el jueves, en asientos contig...
-
Actualización Agosto 2025 | 1 | Finalmente, la UNI anunció en julio de este año la decisión de vacar a la Dra. Shirley Empetriz Chilet Cam...
-
PERU 21 SETIEMBRE 21, 2011 ‘Charito’ se destapa en portada de SoHo La actriz Mónica Sánchez realizó una sensual sesión de fotos. “Defiendo l...
-
EL COMERCIO ABRIL 27, 2012 Marc Anthony entró al Salón de la Fama de Billboard De esta manera, el cantante se sumó a personajes que ...
-
Resumimos el estado del conflicto y las armas desplegadas El Cartel de Los Soles, descrito por Estados Unidos como un grupo criminal lide...
-
-----Mensaje original----- De: Jairo Doidao [mailto:Doidao_jairo@yahoo.com] Enviado el: Jueves, 09 de Octubre de 2008 11:29 a.m. Para: gteja...
-
Leyenda.- Aquí en la foto junto al Gran Maestro de la Artesanía Peruana, Edilberto Mérida, en una noche del 24 de julio de 1997, en la otror...
-
¿Cuánto tiempo demorará en ir desde Carabayllo hasta el centro de Lima con el nuevo tramo del Metropolitano? La ampliación del Metropolita...
-
EL COMERCIO ABRIL 9, 2012 Aidesep insiste en modificación de Ley de Consulta Previa El viceministro de Interculturalidad, Iván Lanegra, dijo...
-
EL COMERCIO OCTUBRE 26, 2011 Karen Dejo ya es mamá: "Me siento rara, pero estoy feliz" La ex bailarina y conductora de TV alumbró ...
No hay comentarios:
Publicar un comentario