LA REPUBLICA JUNIO 14, 2011
Andrés Oppenheimer analiza las diferencias entre Humala y Chávez
El reconocido periodista argentino, Andrés Oppenheimer analizó en su último artículo de opinión al electo presidente peruano, Ollanta Humala. "Hay algunas diferencias en las circunstancias que rodean a Chávez y Humala al momento de llegar a la presidencia", indicó. En su opinión, Humala podría ser parte de una nueva generación latinoamericana de políticos izquierdistas moderados.
En un artículo escrito en el diario "El Nuevo Herald", el periodista Andrés Oppenheimer destaca las razones por las cuales se podría pensar que Ollanta Humala, nuevo presidente peruano, no seguirá el modelo de Hugo Chávez.
1. En 1998, Chávez prometió convocar un referéndum para cambiar la “moribunda” constitución de Venezuela y reemplazar al Congreso. Humala, tras haber barajado inicialmente ideas parecidas, al final de su campaña prometió reiteradamente que no convocará una asamblea constituyente ni cambiará la carta magna.
2. Chávez ganó su primera elección prometiendo grandes cambios en medio de una crisis económica, Humala fue electo en un país que goza de prosperidad, con una economía floreciente, baja inflación y un nivel récord de inversiones. Humala ganó porque muchos peruanos sentían que no se estaban beneficiando lo suficiente de la prosperidad del país, y no — como en el caso venezolano — porque sintieran que el país estaba yendo en una dirección equivocada.
“El país está tranquilo, la economía está firme, en crecimiento”, y eso no va cambiar, dijo Humala días atrás en Brasil. Es un mensaje muy diferente al que daba Chávez en su momento.
3. Mientras que Chávez ganó por un amplio margen en 1998, con 16 por ciento más de votos que su rival más próximo, Humala ganó con una ventaja de menos del 3 por ciento. Esa diferencia no le confiere un mandato para introducir cambios radicales.
4. Mientras que poco después de ser elegido en 1998 Chávez reemplazó el Congreso por uno lleno de sus simpatizantes, Humala tendrá que gobernar con una minoría de 47 bancas en el Congreso unicameral peruano, que tiene 130 escaños. El presidente electo de Perú necesitará el apoyo de los 21 legisladores del ex presidente de centro-derecha Alejandro Toledo para conseguir una mayoría parlamentaria.
Por estas razones, el conductor de Oppenheimer presenta, considera que Humala no será un Chávez, sino que "lo más probable es que sea una mezcla entre el ex presidente ecuatoriano Lucio Gutiérrez y el presidente de El Salvador Mauricio Funes, con asesores políticos brasileños".
Finalmente concluye su artículo señalando que "es probable que haya un nuevo amanecer en Latinoamérica, pero será protagonizado por una segunda generación de líderes izquierdistas moderados que no adoptarán las recetas totalitarias y ahuyentadoras de capitales de Chávez".
(Los cuatro puntos son del artículo "Humala no será un Chávez, por ahora", publicado en el Nuevo Herald y la foto es de Internet)
El día a día es duro para un ciudadano de a pie, y más si eres empleado público nombrado, pues eres visto como un tramposo y un mantenido. Sin embargo, debo decirle que habemos de los buenos...claro somos pocos pero existimos. Dale una mirada a esta página y comprobarás que no te "estoy meciendo". (Su servidor no se hace necesariamente responsable respecto de las opiniones vertidas por sus colaboradores).
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
DESTACADO
Conflicto Estados Unidos y Venezuela
Resumimos el estado del conflicto y las armas desplegadas El Cartel de Los Soles, descrito por Estados Unidos como un grupo criminal lide...
Temas populares
-
PERU 21 ABRIL 14, 2013 El odio es cero glamour Domingo 14 de abril del 2013 | 00:09 Coincidimos el jueves, en asientos contig...
-
Actualización Agosto 2025 | 1 | Finalmente, la UNI anunció en julio de este año la decisión de vacar a la Dra. Shirley Empetriz Chilet Cam...
-
PERU 21 SETIEMBRE 21, 2011 ‘Charito’ se destapa en portada de SoHo La actriz Mónica Sánchez realizó una sensual sesión de fotos. “Defiendo l...
-
EL COMERCIO ABRIL 27, 2012 Marc Anthony entró al Salón de la Fama de Billboard De esta manera, el cantante se sumó a personajes que ...
-
Resumimos el estado del conflicto y las armas desplegadas El Cartel de Los Soles, descrito por Estados Unidos como un grupo criminal lide...
-
-----Mensaje original----- De: Jairo Doidao [mailto:Doidao_jairo@yahoo.com] Enviado el: Jueves, 09 de Octubre de 2008 11:29 a.m. Para: gteja...
-
Leyenda.- Aquí en la foto junto al Gran Maestro de la Artesanía Peruana, Edilberto Mérida, en una noche del 24 de julio de 1997, en la otror...
-
¿Cuánto tiempo demorará en ir desde Carabayllo hasta el centro de Lima con el nuevo tramo del Metropolitano? La ampliación del Metropolita...
-
EL COMERCIO ABRIL 9, 2012 Aidesep insiste en modificación de Ley de Consulta Previa El viceministro de Interculturalidad, Iván Lanegra, dijo...
-
EL COMERCIO OCTUBRE 26, 2011 Karen Dejo ya es mamá: "Me siento rara, pero estoy feliz" La ex bailarina y conductora de TV alumbró ...
No hay comentarios:
Publicar un comentario